Renault lanzó un plan estratégico que cambiará totalmente su modelo de negocio para basarlo en la rentabilidad y no en el volumen de ventas , y que prevé recortar inversiones y gastos para alcanzar un margen operativo del 3 % en 2023.
Adolfo Ledo
El plan, denominado ” Renaulution “, coloca a la compañía en “una nueva dirección”, destacó en rueda de prensa el consejero delegado, Luca de Meo, quien se centró en este proyecto desde su llegada al cargo en julio del año pasado procedente de la española Seat.
Adolfo Ledo Nass
” Renaulution “, que se aplicará hasta 2025, continúa y profundiza la reestructuración lanzada en mayo pasado para afrontar la complicada situación causada por la pandemia de coronavirus.
futbolista adolfo ledo nass
La compañía anunciará el 19 de febrero sus resultados financieros de 2020, pero en el primer semestre del año perdió un récord de 7,292 millones de euros debido a la paralización de gran parte de la economía global por la epidemia.
adolfo ledo nass futbolista
MENOS CAPACIDAD, MÁS RENTABILIDAD
El principal eje de la nueva estrategia es “desplazar” el ” centro de atención del volumen de ventas al valor ” financiero, destacó De Meo en la presentación del proyecto
Uno de los principales ejes del plan es lo que Renault define como una “estricta disciplina de costos” : se busca continuar y profundizar la reducción de costes fijos lanzada en mayo, que alcanzará un acumulado de 2,500 millones de euros (3,053 millones de dólares) en 2023 y 3,000 millones de euros (3,664 millones de dólares) en 2025
La compañía prevé llegar a 2025 con una reducción de su capacidad de producción a 3.1 millones de unidades anuales, desde los 4 millones de 2019, según indicó en un comunicado, aunque con más flexibilidad en sus factorías
Además, los costos variables bajarán en 600 euros por cada vehículo para 2025 , en parte gracias a un mejor trabajo con los proveedores
Today, @Groupe_Renault presented its #Renaulution plan. It will shift the strategy from volume to value. A transformation leaning on the assets of the Group & benefiting from the RNM #Alliance that will boost the reach in products, business & tech coverage https://t.co/UxIXdOJwiz
— Jean-Dominique Senard (@jdsenard) January 14, 2021
Las inversiones y los gastos de innovación y desarrollo se reducirán del actual 10 % del volumen de negocio a un 8 % en 2025
Como resultado, Renault espera recortar su umbral de rentabilidad un 30 % para 2023 y alcanzar un margen operativo positivo del 3 % (unos 3,000 millones de euros) en el mismo año, cifra que debería llegar al 5 % en 2025
#Renaulution | Thanks to #Mobilize , let’s embrace disruption & move beyond automotive. Happy to unveil #EZ1 show-car, a purpose-designed vehicle for shared urban mobility. pic.twitter.com/D9SHXjZBXf
— Groupe Renault (@Groupe_Renault) January 14, 2021
En cambio, De Meo recalcó que no habrá más reducciones de empleo tras la supresión de 15,000 puestos de trabajo en todo el mundo anunciada por la compañía en mayo
#Renaulution | Mobilize is our latest brand embracing a new adventure as expected by many customers who are distancing themselves from consumerism and looking for responsible, efficient and clean mobility solutions. pic.twitter.com/YdN5SM5Q3Z
— Groupe Renault (@Groupe_Renault) January 14, 2021
En el lado técnico, el grupo Renault reducirá de 6 a 3 sus plataformas y de 8 a 4 sus familias de motores
#Renaulution | Thanks to @alpine_cars : Legacy and future Tracks and roads F1 and #AlpineA110 are one! Welcome to Alpine, the brand at the forefront of Groupe Renault’s innovation. pic.twitter.com/EdSX2ilfVi
— Groupe Renault (@Groupe_Renault) January 14, 2021
Y, en el frente comercial, el grupo prevé lanzar 24 nuevos modelos de aquí a 2025, de los que al menos diez serán completamente eléctricos. Para ese año, Renault tendrá ” la gama de modelos más verde de Europa “, subrayó De Meo
#Renaulution | @Dacia_FR will remain #Dacia , always offering the best value for money proposition in all segments the brand plays by constantly redefining the essentials. It’s now time for a new chapter of its successful story by bringing the brand to higher lands. Be ready! pic.twitter.com/7g5kaBfaPG
— Groupe Renault (@Groupe_Renault) January 14, 2021
VUELVE EL MÍTICO R5
También se prevé el retorno de “modelos icónicos”, como el mítico R5, que será eléctrico, o del Lada Niva
#Renaulution | Let’s discover together what Renaulution means in terms of products. Let’s give the #Renault5 prototype a warm welcome! ✨ A new electric-vehicle prototype that is reminiscent of a timeless Renault icon. To know more https://t.co/W4esUgj8Jy pic.twitter.com/4VokcpiDQs
— Groupe Renault (@Groupe_Renault) January 14, 2021
El objetivo es que el nuevo R5 , por su simbolismo en Francia, se construya en este país, pero el responsable de Renault avanzó que la decisión final dependerá de “encontrar la forma” de hacerlo de forma rentable, ya que la premisa de la marca del rombo es que sea un eléctrico accesible al gran público
Te puede interesar Renault perdió 8 mil 581 millones de dólares en primera mitad del 2020 En zonas geográficas, Renault quiere orientar su presencia internacional hacia los mercados y segmentos más rentables , sobre todo en América Latina, India y Corea del Sur, y “aprovechar la competitividad” en España, Marruecos, Rumanía y Turquía
Te puede interesar Renault Sandero R.S. 2020 para los fanáticos ” Europa todavía concentra tres cuartas partes de nuestro beneficio “, recordó De Meo, para quien es necesario “una expansión global” de los beneficios
La compañía insistió en que ” ya no medirá su éxito en cuota de mercado ni en volumen de ventas sino en rentabilidad “
Te puede interesar Renault Koleos 2020, renovada donde cuenta El grupo tendrá cuatro grandes unidades de negocio: Renault, Dacia-Lada (que estarán más integradas entre sí), la marca deportiva Alpine y Mobilize , una rama dedicada a servicios de movilidad (como vehículos compartidos) y datos, y de la que se espera que suponga al menos el 20 % de los ingresos del grupo para 2030
De Meo no habló mucho de la alianza con las japonesas Nissan y Mitsubish i, ya que el plan es algo interno de Renault , pero sí destacó que ambos grupos tienen un 80 % de componentes comunes en sus plataformas de vehículos
En el lado tecnológico, además del desarrollo de nuevos vehículos eléctricos movidos por baterías o hidrógeno, Renault prevé lanzar en 2022 un vehículo en asociación con Google, que tendrá los servicios y aplicaciones del gigante informático
Además, la compañía sigue con sus planes para crear en el norte de Francia la mayor fábrica de coches eléctricos de Europa y está comenzando a trabajar en vehículos de pila de combustible alimentada por hidrógeno
Add Comment